Cómo crear un formato básico en el diseñador de Codaly

En este tutorial aprenderás a crear un formato básico en el diseñador de Codaly Web, agregando texto, cajas, códigos de barras, QR, imágenes, íconos y más. Además, veremos cómo instalar Codaly Sync para poder detectar tus impresoras y realizar las impresiones directamente. Este es el primer paso para personalizar tus etiquetas de manera sencilla.
1. Agregar texto
Para insertar texto, haz clic en el botón de texto ubicado en la barra lateral izquierda.
Puedes editar el contenido de dos maneras:
- Dando doble clic directamente sobre el texto.
- Usando el cuadro de propiedades en el panel derecho.


1.1 Editar texto
El texto admite múltiples formatos: negritas, cursivas, subrayado, tachado, así como estilos especiales (negativo o invertido).
También puedes modificar:
- Tipo de letra.
- Tamaño.
- Espaciado entre letras.
- Espaciado entre párrafos.


2. Agregar caja de texto
Haz clic en el botón de cajas de texto en la barra lateral izquierda. Funciona similar al texto, con doble clic o panel derecho para editar.
Diferencia con el texto normal
- La caja de texto permite crear párrafos completos.
- Es posible alinear el contenido a la izquierda, al centro o a la derecha.


2.1 Editar caja de texto
Las cajas de texto también permiten:
- Negritas, cursivas, subrayado, tachado, negativo o invertido.
- Cambiar tipografía, tamaño, espaciado.
- Ajustar alineación del texto.


3. Agregar un código de barras
Haz clic en el botón de códigos 1D en la barra lateral izquierda.
Los códigos disponibles son:
- Code128: alfanumérico, uso general.
- Code39: alfanumérico sin restricciones.
- EAN-13: 12 dígitos numéricos + 1 dígito de control.
- EAN-8: 7 dígitos numéricos + 1 dígito de control.
- EAN-5: 5 dígitos numéricos + 1 dígito de control (usado como suplemento).
- Pharmacode: numérico, entre 3 y 131070.
- Codabar: numérico y algunos símbolos, con letras A–D para inicio/fin.


4. Agregar códigos QR
Para insertar códigos bidimensionales, haz clic en el botón de códigos 2D.
Opciones disponibles:
- QR Code.
- DataMatrix.
- Aztec Code.
- PDF417.
Todos permiten almacenar información variada (texto, URL, números).


5. Agregar imágenes
Haz clic en el botón de imágenes en la barra lateral izquierda.
Podrás cargar tu logotipo u otros gráficos.

6. Agregar íconos
Desde el botón de iconos, selecciona entre una amplia biblioteca para personalizar tus etiquetas con símbolos gráficos.


7. Agregar líneas
Con el botón de líneas, dibuja separadores o elementos gráficos simples en el formato.

8. Conexión con CSV / Excel
Para vincular bases de datos externas y automatizar datos en tus etiquetas, consulta el tutorial avanzado de formatos web de Codaly.

✏️ Edición y propiedades de los elementos
Cualquier elemento agregado (texto, cajas, imágenes, códigos, íconos, líneas) puede modificarse:
- Redimensionar arrastrando esquinas.

- Rotar.

- Reflejar.

⚙️ Herramientas de la barra superior
En la parte superior encontrarás opciones adicionales:
- Enviar al frente: coloca el elemento por encima de todos.
- Traer al frente: sube un nivel en la superposición (z-index).
- Enviar al fondo: envía el objeto detrás de todos.
- Traer al fondo: baja un nivel en la superposición.

- Girar 90°: rota el objeto en ángulos rectos.
- Reflejar: voltea horizontal o verticalmente.
- Alinear verticalmente / horizontalmente: distribuye y centra objetos con precisión.

Descargar e instalar Codaly Sync
Para poder imprimir tus formatos, necesitas instalar Codaly Sync, el conector que permite detectar automáticamente las impresoras de tu computadora.
👉 Descárgalo desde aquí:
Descargar Codaly Sync x64
Imprimir el formato
Al momento de imprimir:
- Selecciona el número de copias.
- Escoge el formato de impresión:
- ZPL (usado por Zebra y otras marcas de impresoras).
- TSPL (usado por TSC y compatibles).
- ESC/POS (usado por la mayoría de impresoras de tickets).
ℹ️ Si tu impresora no funciona con un tipo de formato, prueba con otro, ya que la mayoría de las impresoras térmicas son compatibles con al menos uno de ellos.
- Selecciona la impresora detectada por Codaly Sync.
- Haz clic en Imprimir.
¡Listo! Tu diseño será enviado directamente a la impresora seleccionada. 🎉
Crear un formato básico nunca fue tan sencillo
🎥 Video de apoyo
Puedes ver el siguiente video tutorial donde creamos un formato sencillo utilizando un logotipo para reforzar los pasos explicados.